Innovando juntas

Tus aliadas detrás
del cambio

¿quiénes somos?

Ainhoa Ansoleaga Ayala

Pedagoga y Terapeuta Gestalt, Posgrado en Espacios Familiares, dirige y acompaña programas de espacio de crianza con familias, formadora de docentes y codirige Ludoteca de Jardí i Carrer S.L

Jana Suau Langa​

Coordinadora la escuela infantil Els Molins de Sencelles 2009-2022. Maestra de educación primaria (especialidad educación física), maestra de educación infantil y asesora de imágen. Publicación de varios artículos de educación.

Ambas profesionales comparten una pasión por la educación consciente y coherente y juntas, se dedican a ello desde hace más de 10 años, lo que las llevó a fundar la «Pedagogía Respetuosa». Este formato tiene como objetivo ofrecer una amplia gama de formaciones dirigidas a profesionales de la educación y familias interesadas en transformar la forma en que educamos.

Ainhoa y Jana también trabajan puntualmente como formadoras en entidades como el Centro de Formación del Profesorado de Palma y de Pamplona, acompañando a equipos de escuelas públicas en su proceso de cambio en todas las etapas educativas, así como en el ámbito privado o el Instituto de Primera Infancia focalizado en la etapa 0-3.

Además han fundado “Asociación es Niu” junto a dos apasionadas más, profesionales del ámbito educativo. Esta asociación, sin ánimo de lucro, nace con el objetivo de acercar otras miradas, generar redes entre compañer=s, compartir y seguir reflexionando sobre las diferentes realidades que encontramos. Personas comprometidas con la infancia.

Han sido formadas en educación autodidacta y en diversas pedagogías y metodologías activas. Su búsqueda constante de la excelencia educativa las ha llevado a visitar y observar proyectos en todo el mundo. Han explorado experiencias inspiradoras como el PILD en Ecuador y el sistema educativo de las escuelas en Italia, como Reggio, Pistoia y Montessori.

En nuestra página web, Ainhoa y Jana compartirán sus conocimientos, experiencias y recursos para ayudarte a transformar tu práctica docente. Prepárate para descubrir nuevas formas de enseñanza, inspirarte en proyectos innovadores y unirte a una comunidad de educador=s comprometido=s con la educación del siglo XXI.

Manifiesto

Nos comprometemos a ofrecer una formación global y holística, que va más allá de la simple transmisión de conocimientos. Creemos en una educación que abarque todas las dimensiones del ser humano, conectando las diferentes temáticas mediante un hilo conductor: una mirada respetuosa hacia la educación.

En nuestra mirada respetuosa, nos damos cuenta de la importancia de los procesos y reconocemos las complejidades que surgen en el camino educativo. No nos limitamos a proporcionar contenidos infinitos, sino que nos detenemos en la integración de esos contenidos a través de las vivencias y experiencias previas de cada individuo.

Valoramos el trabajo en grupo y confiamos en la creación de un entorno profesional protegido, donde el espejo que nos devuelve esta colaboración nos ayuda a superar las barreras que impiden avanzar en el cambio educativo. Creemos en la importancia de construir una comunidad de aprendizaje y apoyo mutuo, donde cada participante se sienta valorado y seguro para compartir sus inquietudes y desafíos.
Entendemos que el verdadero cambio educativo sólo puede ocurrir cuando nos atrevemos a cuestionar nuestras prácticas habituales y explorar nuevas formas de enseñar y aprender. Nos comprometemos a brindar herramientas y recursos que fomenten la reflexión, la creatividad y la innovación en el ámbito educativo.

En nuestra página web, encontrarás un espacio donde se unen la teoría y la práctica, donde el respeto por cada individuo y sus necesidades se convierte en el motor de nuestra labor. Nos apasiona la educación y creemos en su poder transformador. Estamos comprometidos con el desarrollo integral de cada persona y con la construcción de un mundo mejor a través de la pedagogía respetuosa.

¿Por qué? Objetivo

Nuestro objetivo es promover un cambio de paradigma educativo a través de una mirada amplia. Buscamos trabajar en armonía con los claustros y equipos educativos, impulsándolos con fuerza y motivación.
Reconocemos la creciente e inminente necesidad de un cambio de paradigma educativo en la sociedad actual. Nos comprometemos a abordar esta necesidad con vocación y una profunda responsabilidad hacia el ser humano en su totalidad.

Nos esforzamos por ofrecer recursos, formación y acompañamiento que promuevan una educación basada en la transformación y el desarrollo integral de cada individuo. Buscamos trascender los límites actuales y construir un futuro educativo más inclusivo, humano y significativo.

A través de nuestra página web, deseamos inspirar y empoderar a educadores y líderes educativas para que asuman un papel activo en éste cambio. Creemos que juntas, con una visión audaz y un compromiso manifiesto, podemos forjar un camino hacia una educación más relevante y en sintonía con las necesidades de las nuevas generaciones.

Únete a nosotras en este apasionante viaje hacia un nuevo horizonte educativo, donde la transformación y el crecimiento personal sean los pilares fundamentales. Juntas, podemos marcar la diferencia y hacer una contribución significativa al futuro de la educación.

¿Cómo? Metodología

Nuestra metodología se basa en el reconocimiento de que el ser humano aprende a través de la experiencia y la experimentación constante con la vida. Como seres racionales, reflexionamos sobre nuestras experiencias y extraemos teorías que nos ayudan a generalizar y comprender el mundo que nos rodea. En este sentido, nuestra formación se enfoca en un enfoque principalmente vivencial, práctico, experiencial y presencial, aunque nos beneficiamos de la oportunidad que nos ofrece ésta vía virtual para generar redes y llegar a lugares a los que no podríamos acceder presencialmente.

Le damos especial importancia a la participación activa y la inmersión en situaciones reales de aprendizaje. Conscientes de que cada persona, cada equipo, cada familia venís de un contexto determinado, con unas experiencias previas propias, con un carácter y una visión de la vida que os definen, y es por ello, que acompañamos desde cada realidad sin juicios creando un contexto de confianza y seguridad para poder tomar consciencia y avanzar.
Nuestro enfoque se basa en que la teoría y la práctica están estrechamente vinculadas. Utilizamos el discurso reflexivo como una herramienta fundamental para comprender la teoría y aplicarla de manera significativa en la práctica. A través de la documentación e investigación, profundizamos en los fundamentos teóricos que respaldan nuestras prácticas educativas.

Creemos en la importancia de generar un espacio de aprendizaje seguro y enriquecedor. 
Las profesionales que trabajamos en Pedagogía Respetuosa estamos capacitadas para guiar y acompañar a l=s participantes en su proceso de descubrimiento y crecimiento. Valoramos la diversidad de perspectivas y experiencias, y promovemos un ambiente inclusivo donde cada voz sea escuchada y valorada.

Nuestra metodología se basa en la premisa de que el aprendizaje significativo se logra cuando se integran la teoría y la práctica de manera equilibrada. Buscamos despertar la curiosidad, la creatividad y la capacidad crítica de nuestr=s participantes, para que puedan convertirse en agentes de cambio en sus propios contextos educativos.
Junt=s, exploraremos nuevas formas de enseñar y aprender, impulsando así el cambio educativo que buscamos.